Maduro anuncia que la Constituyente de Venezuela será instalada el viernes
Redacción
BBC Mundo

El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, anunció este miércoles que la Asamblea Nacional Constituyente
elegida el domingo pasado será instalada el próximo viernes.
En un
discurso ante los constituyentes elegidos el domingo, el mandatario
señaló que, aunque estaba prevista la instalación dentro de las 72 horas
siguientes a la elección, se tomarán dos días más "para que se organice
bien, en paz, con tranquilidad".La ANC, órgano plenipotenciario encargado de reformar el Estado y escribir una nueva constitución, fue elegida con el boicot y en medio de las protestas de la oposición, que exigía un referendo previo.
El presidente Maduro, sin embargo, asegura que la Constituyente servirá para "construir la paz" así como estimulará "la recuperación definitiva de la economía".

- La empresa a cargo del sistema de votación en Venezuela denuncia "manipulación" en la Constituyente y el CNE lo niega
- De dónde surgió y qué hace Smartmatic, la empresa de votación electrónica que denunció la "manipulación" de la elección de la Constituyente en Venezuela
El detonante de las manifestaciones fueron unas resoluciones en las que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se atribuía las competencias de la Asamblea Nacional, a la que ya antes había declarado en "desacato".

En plena crisis, la convocatoria a una Constituyente por parte del presidente Maduro también fue recibida con protestas por parte de la oposición.
La oposición rechazaba que no hubiera un referendo previo así como los términos en que fue convocada la elección de constituyentes, que consideraban diseñada para que el gobierno se garantizara el control del órgano.
Varios gobiernos extranjeros, como Estados Unidos, Colombia o la Unión Europea, se unieron a la calificación de ilegítima de la convocatoria de Maduro a una Constituyente y han llamado a su suspensión.

A los cuestionamientos sobre la decisión del resultado se sumó este miércoles, Smartmatic, la empresa proveedora de las máquinas de votación en las elecciones del domingo denunció que la cifra de participación había sido manipulada.
Según un portavoz de la compañía, el Consejo Nacional Electoral (CNE) infló la cifra de participación en al menos un millón de votos.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, tachó la denuncia de "irresponsable" y "sin fundamento", al tiempo que defendió la cifra reportada el domingo: un 41,53% de participación con 8 millones de venezolanos en las urnas.
Debido al boicot de la oposición, el conteo del nivel de participación se convirtió en el número clave con el que medir el apoyo con el que contaba la Constituyente impulsada por el gobierno.
La oposición había celebrado una consulta semanas antes en la que aseguró haber contado con más de 7,6 millones de votos en rechazo de la iniciativa de Maduro.
Nenhum comentário:
Postar um comentário